
Uno de los peores aspectos de la profesión de odontólogo es el medio que genera nuestra especialidad entre los pacientes, por eso hoy os vamos a hablar sobre cómo superar la llamada odontofobia
Hace unos días, una paciente nos comentaba que, por primera vez en su vida, no sentía miedo al dentista cuando venía a la clínica; y, lo cierto, es que esta afirmación nos enorgullece profundamente.

La odontología siempre ha estado rodeada de ese miedo irracional a que nos hagan daño y llega hasta tal punto entre la población que afecta a un 15% de los ciudadanos.
La odontofobia es el miedo o estado de angustia que siente el paciente cuando acude al dentista. Y en muchas ocasiones aparece debido a una mala experiencia o a la falta de información; por lo que esa incertidumbre provoca malestar, desconfianza y, por supuesto, dificulta nuestra intervención como odontólogos.
Afortunadamente, nuestra especialidad ya cuenta con numerosos avances que hacen más fácil ese paso por el dentista como las turbinas, que cada vez son más silenciosas. También hay otras opciones que facilitan la visita a nuestra consulta como la sedación consciente.
¿Qué es la sedación consciente?
Se trata de un tipo de sedación que disminuye eficientemente la tensión nerviosa y, por consiguiente, la ansiedad del paciente durante la consulta.
Esta sedación preserva, en todo momento, la respuesta del paciente ante estímulos verbales pudiendo colaborar siempre que se requiera.
Esta es una de las soluciones a la odontofobia, pero también hay otras.
¿Cómo superar el miedo al dentista?
Por nuestra parte, todo el equipo de Casellas Dental nos esforzamos en transmitir calma, serenidad e información al paciente. Y es que la información es poder, por lo que si quien acude a nuestra clínica dental en Palma de Mallorca sabe perfectamente en qué consiste el tratamiento que vamos a llevar a cabo, así como su procedimiento y posteriores efectos o consecuencias; será más fácil que se relaje y entienda nuestro trabajo.
Algunos consejos que ponemos en práctica con nuestros pacientes:
- visitarnos antes de iniciar el tratamiento, para que se familiaricen con el ambiente y el personal.
- pedir la cita a primera hora para evitar esperas y que el paciente esté más descansado.
- llegar puntual a la cita, ni antes ni después.
- empezar la relación médico-paciente con una toma de contacto sencilla, es decir, con una limpieza, un diagnóstico o una radiografía y dejar los tratamientos más complejos para más adelante.
- acordar una señal para parar en caso de que el paciente sienta la necesidad de detener el tratamiento.
- escuchar música relajante.
La odontofobia en niños
El miedo al dentista, en muchas ocasiones, viene desde bien pequeños y es que se asocia la visita al odontólogo como un momento traumático. Para evitar esos sentimientos, siempre aconsejamos que vengan a la clínica a partir del primer año y es que en esa primera visita tan solo revisaremos dientes y encías, de manera que es una consulta relajada y, además, sirve de prevención ante posibles caries producidas por la alimentación con biberón, cómo va el crecimiento de los primeros dientes, valorar su mordida…
Lo más importante es que los niños conciban esas visitas con total normalidad, huyendo de ese momento de estrés o ansiedad que pueda suponer sentarse en la silla del dentista.
Además, otra de las ventajas de la sedación consciente es que también puede emplearse en niños, para conseguir una experiencia más positiva para ellos.
Esperamos que os ayuden nuestros consejos y que ninguno de nuestros pacientes vuelva a sufrir odontofobia.
Os recordamos que podéis encontrarnos en la Plaza de Pere Garau, en el teléfono 971 27 47 50 y en el correo info@clinicacasellas.com.